¿Qué ocurre cuando enseñamos y aprendemos?

Las teorías sobre el aprendizaje que muchos docentes hemos conocido fueron escritas en tiempos pasados, en contextos sociales distintos a los actuales y probablemente tengan fecha de caducidad cercana. Es necesario actualizar urgente las teorías de Piaget, Ausubel, Vigotsky (y en general de todo el constructivismo), ya que fueron escritas (y muy bien) varias décadas antes de la explosión neuro que estamos viviendo hoy en día, y se están empezando a ver obsoletas.

Las teorías de estas grandes figuras que quedaron establecidas como grandes estandartes de la pedagogía constructivista, aún hoy se enseñan profusamente en carreras de formación docente universitarias y no universitarias y preparan para la docencia en Argentina, son en su gran mayoría argumentaciones que parten de la introspección y la observación, es decir, de examinarse el autor a sí mismo (y a los que tiene alrededor), como base de postulados que luego se extrapolan a todo el resto de educandos potenciales, constituyendo de esta forma corpus teóricos enormemente poderosos, que hasta hoy en día estudiamos todos los que hemos pasado por algún profesorado (las famosas “materias pedagógicas”). Vea a nota completa aquí

Un comentario en “¿Qué ocurre cuando enseñamos y aprendemos?

  1. Pingback: ¿Qué ocurre cuando enseñamos y aprendemos? | Mi Registro de la Web

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s