Que ves aquí?

dibujo20110101_vynile_vs_cd_electronic_microscope1Son los dos tipos de señales que utilizamos para comunicarnos en el mundo de la artificialidad. Cuando hablamos de comunicación, estamos en presencia de dos tipos de señales: analógicas y digitales. Las primeras son perturbaciones hechas al medio de transmición que son detectadas por algún sensor capaz de decodificarlas y reelaborar el mensaje (que obviamente fue elaborado antes de ser colocado en el canal. El ejemplo mas claro es la voz humana que sale de la boca de cualquier ser humano perturbando el aire con ondas sonoras, éstas se propagan por el aire y nuestro oído actúa de sensor decodificando esas señales, que enviadas al cerebro hacen posible entender lo que se escucha. Con esta misma lógica se crearon los discos de pasta o vinilo que tenían surcos que eran grabados de tal manera que las distorsiones que generaban en un sensor o púa y que se traducían en música. Esto es lo que vemos en la imagen de la izquierda, los surcos de un disco de vinilo.

Las señales digitales en cambio son combinaciones hechas a partir de dos valores fijos de tensión, como por ejemplo, la clave morse (.-) o el bit (0,1) Por ejemplo, cuando se graba un disco compacto o CD lo que se hace es marcar un punto del CD con el laser. En la lectura, el mismo laser refleja en ese punto de una manera si está marcado y de otra manera si no lo está…. y eso es todo. Es el caso de la imagen de la derecha.

Es decir que aquí tenemos ejemplos fotografiados de señales analógicas y señales digitales… ni mas ni menos.

 

 

Obesidad digital: qué es y cómo combatirla | EROSKI CONSUMER

Obesidad digital: qué es y cómo combatirla | EROSKI CONSUMER. El excesivo consumo de contenidos y relaciones digitales pueden afectar a nuestra vida privada y nuestro rendimiento profesional

Source: www.consumer.es

Para evaluar nuestro nivel de "sobrepeso digital" podemos aplicar los diversos índices que crea cada experto en el tema, pero también se puede detectar el problema con sencillas preguntas y sentido …