Aulas sin Límites: Pensamiento Algoritmico y Educación

En Argentina y en muchas partes del mundo se revaloriza el pensamiento computacional o algoritmico como una forma de modelizar una realidad mas o menos compleja. Tratar de entender cómo funcionan las cosas desde esta mirada modélica es una forma de aprender que la industria de la informática aporta a la educación.

Aulas sin Límites: La Educación en el Nivel Inicial

La profesora Nancy Segovia explica cómo se da la formación de futuros docentes de nivel inicial. Esta formación abarca a los niños desde los 45 días hasta los 5 años, constituyendo una experiencia irrepetible en la historia personal y decisiva respecto del logro de futuros aprendizajes y de trayectorias escolares completas.

1era parte:

2da. parte:

Aulas sin Límites: La Práctica Docente en la Formación Inicial

La profesora Silvia Ostolaza nos brinda sus conocimientos sobre la práctica docente. Desde hace un buen tiempo, la práctica acompaña a la teoría trasladando al terreno los conocimientos adquiridos; algo tambien implementado en otras carreras.

1era. Parte: Qué es la práctica docente?

2da Parte: La Práctica en la formación

3era. Parte: La Práctica y las tecnologías

Entrevista a Mariano Fernández Enguita – Los déficits de la educación española

Catedrático de Sociología en la Universidad Complutense, especializado en educación española. Mariano Fernández Enguita (Zaragoza, 1951) impartió ayer en Palma la conferencia Retos y oportunidades para la educación en el nuevo entorno digital y global, que inauguró las jornadas sobre innovación organizadas por el instituto ICE-IRIE vinculado a la UIB. Su apuesta: dar más medios …

Source: ssociologos.com