César Bona: ​»No hace falta irse a Finlandia para ver proyectos educativos extraordinarios» | Noticias de Educación en Heraldo.es

El profesor aragonés César Bona, finalista del Global Teacher Prize, publica el libro ‘La nueva educación’ e inicia una nueva etapa sin abandonar las aulas.

Sourced through Scoop.it from: www.heraldo.es

See on Scoop.itEducación Virtual

Seminario: Nuevos Enfoques Hipertextuales en la Formación Docente

La sociedad de la información y la nueva ley de educación exigen una nueva y mejor educación para todos. Por lo que  el perfil del docente de educación superior cambia radicalmente en los procesos educativos mediados por entornos virtuales. Debido a que en la sociedad de la información,  el conocimiento crece, se modifica y se…

Sourced through Scoop.it from: angelvicentin.org

Para inscribirse, al final de la información está el enlace. 

See on Scoop.itEducación Virtual

Seminario: Nuevos Enfoques Hipertextuales en la Formación Docente

La sociedad de la información y la nueva ley de educación exigen una nueva y mejor educación para todos.  Para inscribirse: Hacer click Acá

nuevos enfoques

Por lo que  el perfil del docente de educación superior cambia radicalmente en los procesos educativos mediados por entornos virtuales. Debido a que en la sociedad de la información,  el conocimiento crece, se modifica y se complejiza junto a las nuevas tecnologías.

Se entiende así que para enseñar y aprender en la actualidad hay que estar dispuestos al cambio continuo, al meta-aprendizaje y a la formación permanente. Ya que enseñar y aprender están bien lejos de la transferencia o la transmisión, que eran básicamente los modos en que se desarrollaban unas décadas atrás.

Los  docentes se encuentran ante la necesidad de reforzar sus competencias pedagógicas, desarrollando conductas innovadoras, incorporando nuevas competencias comunicativas no verbales y el dominio de las herramientas tecnológicas digitales, de comunicación, transmisión de contenidos e interacción con sus alumnos, ya que actualmente la formación se centra en las necesidades del alumno adulto, orientada al aprendizaje activo y participativo, lo más cercano posible a situaciones del mundo real.

A su vez se entiende que  la tradición de prácticas  ligadas a la presencialidad, y a un modelo transmisivo de enseñanza, no se supera espontáneamente, por lo que son necesarias enérgicas y fundadas acciones tendientes a producir modificaciones profundas en actitudes y conductas de los docentes que se incorporan a estas nuevas modalidades educativas.

Este seminario intenta describir el contexto en el cual ve necesaria la adaptación de los contenidos a formatos nuevos en cuanto a contenidos y en cuanto a conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje para cubrir esta demanda, ofreciendo un marco de formación para educadores, con un fuerte fundamento teórico, y un importante peso en la práctica en TIC.

Transformar contenidos,  no solo digitales, sino disponibles para una interface mas acorde a los medios de acceso disponibles tanto para el docente como para el alumno es un desafío que los roles docentes orientados a la creación de contenido deberían explotar. En este sentido, se propone la creación de contenido web, hipertextual y adaptable a todos los medios computacionales: computadoras, laptops, tablets y móviles.

La curación de contenidos es una estrategia traída del mundo del marketing pero que presume de ser una serie de destrezas que promueven la creación y/o selección, la administración, la generación y la divulgación de contenidos de alguien referencial. En principio esta referencia empezó siendo alguien  de suficiente trayectoria  en determinados temas, pero bien puede ser un docente, que hace esa tarea de selección de contenidos en la web para sus alumnos, y mucho mas todavía cuando son alumnos de un profesorado, ya que al ir incorporando esa dinámica pueden cosechar recursos para su estudio pero también para el ejercicio de la profesión.

Para inscribirse: Hacer click Acá 

Haz un seguimiento de los trabajos de tus alumnos con GoogleApps | Princippia, Innovación Educativa

El uso de funciones dentro de las hojas de cálculo de Google, aunque generalmente desconocidas para el docente, nos pueden ayudar a visualizar determinada información. En el ejemplo que se muestra a continuación y haciendo uso de….

Sourced through Scoop.it from: blog.princippia.com

Excelente propuesta. 

See on Scoop.itEducación Virtual

Scoop.it | Content Curation & Content Marketing Software

Discover, curate and publish great content to get visibility online. Trusted by millions of professionals and thousands of companies for social media and content marketing.

Sourced through Scoop.it from: www.scoop.it

Aprendé a ser un curador de contenidos !

See on Scoop.itEducación Virtual