Entornos de aprendizaje cooperativos/colaborativos: la diversidad conectada!

juandon. Innovación y conocimiento

De Juan Domingo Farnos

02

Con el fin de crear un entorno en el que el aprendizaje cooperativo puede tener lugar, tres cosas son necesarias. En primer lugar, los estudiantes necesitan sentirse seguros, pero también cuestionado. En segundo lugar, los grupos deben ser lo suficientemente pequeño que todo el mundo puede contribuir. En tercer lugar, los estudiantes trabajan juntos en tareas deben estar claramente definidas.

Las técnicas de aprendizaje cooperativo y colaborativo que aquí se presentamos  deben ayudar a que esto sea posible para los maestros.
Además, en pequeños grupos de aprendizaje cooperativo proporcionar un lugar donde:

-los alumnos participan activamente

-los docentes se conviertan en aprendices a veces, y enseñar a los alumnos a veces;

-el respeto se da a cada miembro;

-proyectos de interés y las preguntas y desafiar a los estudiantes;

-se celebra la diversidad, y todas las contribuciones son valoradas;

-los alumnos aprenden técnicas para resolver los…

Ver la entrada original 6.007 palabras más

Aulas sin Límites: La Educación y la Ética

Cuando se educa, muchos piensan que solo adiestra a una persona para determinadas competencias, o para comportarse de determinada manera. Creo que el concepto de educar incluye un sentido mas pleno y está relacionado con el ser ultimo de las cosas. Todo tiene sentido y todo adquiere sentido si sabemos descubrir para qué fueron creadas. La educación tiene mucho que ver en esto.

Aprendizaje Colaborativo vs Aprendizaje Cooperativo | Infografía

Interesante cuadro. No muchos ven las diferencias entre cooperar y colaborar.

Blog de Gesvin

Ver la entrada original 13 palabras más

Estrategias pedagógicas en tiempos de la World Wide Web

Este artículo pretende generar algunas propuestas pedagógicas basadas en prácticas escolares habituales a fin de potenciar las posibilidades que ofrece este nuevo contexto, evitando al mismo tiempo, ciertos riesgos que impiden un aprendizaje exitoso.

juandon. Innovación y conocimiento

juandon

Abstract:   La controversia entre los beneficios y riesgos de la utilización de las nuevas tecnologías no debería pasar por alto que la accesibilidad a la World Wide Web ha afectado sustancialmente los procedimientos en la producción de trabajos por parte de los alumnos, especialmente en la enseñanza media en donde son habituales las investigaciones con rastreo bibliográfico.

 

Este artículo pretende generar algunas propuestas pedagógicas basadas en prácticas escolares habituales a fin de potenciar las posibilidades que ofrece este nuevo contexto, evitando al mismo tiempo, ciertos riesgos que impiden un aprendizaje exitoso.

Estrategias pedagógicas en tiempos de la World Wide Web
El legado de la tecnología
Las variantes del sueño tecnológico
Docentes temerosos y alumnos tramposod
Estrategias para una nueva era
Notas
Mapa conceptual
Ejemplo de propuesta de trabajo
Bibliografía

La tecnología misma se ha convertido en el centro de atención, al tiempo que se presta una atención…

Ver la entrada original 2.738 palabras más

Docentes del siglo XXI : cuando se deja de ser una «estrella»!!!

Pero en cuanto al Profesor de siglo XXI, que es las características nosotros esperaríamos ver en un Educador de siglo XXI. Sabemos que ellos son el estudiante céntrico, holístico, ellos enseñan sobre como aprender tanto como la enseñanza sobre el ámbito.

Sabemos también, que ellos deben ser aprendices del siglo XXI . Pero los profesores son más que esto:

juandon. Innovación y conocimiento

juandon

terrorismo_mediatico

Los docentes del siglo XXI, han de comprender que ya nunca más serán las»estrellas», de la educación, que nunca más serán mejor que nadie…los docentes de la sociedad del conocimiento son aquellos que nunca saldrán «en la foto», pero si que acompañarán a los alumnos en su aprendizaje, ya nunca serán «el pozo del conocimiento», sino personas con las competencias necesarias de ayudar a los aprendices en su aprender a aprender…. (en la foto salen los aprendices, ellos son los protagonistas y los responsables de su vida)….

“Los nuevos docentes están convencidos de las ventajas de incluir dispositivos como los celulares y el uso de internet en la escuela”, asegura Craig, y afirmó además que “los docentes antes eran los dueños del saber y ahora ya no, está en internet”. Diego Craig

“Algunos dicen que podemos estar ante una nueva pedagogía. Mi opinión es que NO, obviamente, ya que…

Ver la entrada original 2.786 palabras más