El síndrome del edificio enfermo y sus consecuencias – VIU

Según la Organización Mundial de la Salud – OMS (1982), el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) es un conjunto de enfermedades originadas por la contaminación del aire interior en espacios cerrados, fundamentalmente oficinas. Así, a causa de este síndrome, los ocupantes de ciertos edificios presentan, durante el trabajo, una mayor incidencia de enfermedades que la …

Sourced through Scoop.it from: www.viu.es

See on Scoop.itTecnología y Salud

¿EL SISTEMA DE CALIFICACIÓN FUNCIONA? | eFePeando

La calificación numérica de los alumnos es una de las tareas más ingratas, además de incordiante, de los docentes. Supongo que siempre habrá quien disfruta calificando o clasificando alumnos en función de unos baremos, pero entiendo que no resulta muy atractivo ni demasiado edificante tener que asignar un número….

Sourced through Scoop.it from: www.efepeando.com

See on Scoop.itEducación Virtual

¿Por qué la gente cree en el engaño más grande de Facebook?

Probablemente has visto posts con la declaración de privacidad en la red social; estas son las razones por las que las personas suelen caer en este tipo de engaños.

Sourced through Scoop.it from: m.cnnexpansion.com

Con mucha ironía, el autor de esta nota nos pone en mejor perspectiva esta cuestión. 

See on Scoop.itEducación Virtual

La posmodernidad era esto

Recientemente, El País publicaba una entrevista al periodista Robert Whitaker, que en los últimos años ha alcanzado cierto reconocimiento por protagonizar una cruzada contra la psiquiatría y la industria farmacológica.

Sourced through Scoop.it from: www.letraslibres.com

Whitaker dice que sus libros no dan consejos médicos porque él no es médico. Sin embargo, asegura que son los fármacos los que crean los pacientes, y no al revés. Sucede, por ejemplo, con la depresión o la ansiedad, y también con trastornos como el déficit de atención y la hiperactividad, “que antes de los noventa no existía”. Como si no hubiera enfermedad antes del diagnóstico, como si el mal no existiera mientras no fuera nombrado, que es una cosa muy supersticiosa o muy de Wittgenstein: los límites del lenguaje son….

See on Scoop.itTecnología y Salud