PLANIFICACIÓN DE PROCESO

Planificación de procesos en Sistemas Operativos. Conjunto de políticas y mecanismos incorporados al sistema operativo, a través de un módulo denominado planificador, que debe decidir cuál de los procesos en condiciones de ser ejecutado conviene ser despachado primero y qué orden de ejecución debe seguirse. Esto debe realizarse sin perder de vista su principal objetivo que consiste en el máximo aprovechamiento del sistema, lo que implica proveer un buen servicio a los procesos existentes en un momento dado.

See on Scoop.itSistema Operativo

Sistemas monolíticos

En este diseño, que hasta ahora se considera como la organización más común, todo el sistema operativo se ejecuta como un solo programa en modo kernel. El sistema operativo se escribe como una colección de procedimientos, enlazados entre sí en un solo programa binario ejecutable extenso. Cuando se utiliza esta técnica, cada procedimiento en el sistema tiene la libertad de llamar a cualquier otro, si éste proporciona cierto cómputo útil que el primero necesita. Al tener miles de procedimientos que se pueden llamar entre sí

Un sistema operativo con núcleo monolítico concentra todas las funcionalidades posibles (planificación, sistema de archivos, redes, controladores de dispositivos, gestión de memoria, etc) dentro de un gran programa. El mismo puede tener un tamaño considerable, y deberá ser recompilado por completo al añadir una nueva funcionalidad.

See on Scoop.itque es un sistema operativo

F123: Nueva y renovada versión de otro Sistema Operativo para personas con discapacidad

F123: Nueva y renovada versión de otro Sistema Operativo para personas con discapacidad

F123 es un Sistema Operativo libre y gratuito orientado a ayudar a las personas con discapacidad. Dispone de tecnología de lector de pantalla (Orca) y magnificador de pantalla incluido en el mismo

El entorno de escritorio, y síntesis de voz. F123 es un Sistema rolling release, esto es, un sistema que se va actualizando constantemente y no es necesario reinstalar cada vez que una nueva versión es publicada. Está basado en distribuciones ya existentes como Manjaro y Arch GNU/Linux con una gran comunidad respaldando el proyecto.

El nuevo F123 tiene versiones para computadores 64 y 32 bits, acepta la instalación de voz de alta calidad Viavoice de forma automática para quien hace una donación al proyecto, y tiene las versiones más recientes de Orca y demás programas. El nuevo F123 también tiene un sistema de ayuda para quien está aprendiendo.

Se usa Gnome Shell como gestor de ventanas, pero dispone de un menú simplificado accesible con la combinación de teclas Control Escape, y un meno completo al que se accede con Alt F1.

Otros comandos que vale la pena comentar

Orca más flechas izquierda y derecha = velocidad de la vozOrca más flechas hacia arriba y abajo = tonalidad de la vozCTRL+Super más flechas arriba y abajo = control de volumenCTRL+Alt E = ThunderbirdCTRL+Alt T = TerminalCTRL+Alt O =reinicializa OrcaCTRL+Alt P = pidginCTRL+Alt a = página de ayudaCTRL+Alt f = FirefoxCTRL+Alt G = editor TXTCTRL+Alt H = carpeta personalCTRL+Alt M = configuraciones de accesibilidadSuper+Alt M = ampliador de pantallaSuper y menos o super e igual = aumenta y reduce la ampliaciónctrl super M = activa y desactiva el audio (mute)Super + M = Minimiza todas las ventanas y coloca foco en el escritorio donde es facil encontrar (por ejemplo) el icono de un pendrive USB recién conectado

Terminal y Orca Experimental

El F123 tiene diversos comandos para hacerle la vida a todos más fácil.

Aquí algunos ejemplos para uso en el terminal:

virtualizar nombre-archivo.isoCrea una máquina virtual usando Qemu para permitir que facilmente se pruebe una nueva ISO.apagar y reiniciar Los dos comandos hacen lo que dicen.desactivar-ayuda y activar-ayuda Permite que se desactive y active el sistema de ayuda que abre el archivo de ayuda cuando se prende el sistema y lee las sugerencias de comandos cuando se activan algunos aplicativos importantes como navegador web, editor TXT, Office, etc.orca-experimental Permite que se cambie facilmente a la versión master de Orca, para probar cambios y disfrutar de todo lo que está mejor.orca-estable hace que el F123 vuelva a usar el Orca estable.

A medida que sea posible vamos a aumentar el documento de ayuda con estos y muchos otros comandos. Agradecemos sugerencias sobre cuales comandos debíeramos incluir y también comentarios sobre lo que hay que mejorarse. y claro, nos gustaría de tener nuevos desarrolladores contribuyendo a nuestro código.

Nuestro Código Fuente

Quien desee ayudar, puede encontrar nuestro código aquí:

https://www.GitHub.com/F123

Descargar el nuevo F123

Para descargar F123 puede hacerse desde los siguientes enlaces: https://www.GitHub.com/F123

Descargar:  F123 para 64 bits.Descargar: F123 para 32 bits.

 

Estos archivos se pueden usar para grabar DVDs y aquellos con experiencia en usar el comando dd también pueden usar estos mismos archivos para grabaciones en pendrives USB. En los dos casos el archivo hará el arranque en computadoras.

En nuestra experiencia inicial hemos observado que en computadores más viejos y con menos memoria, hay en algunos casos problemas. Si hay gente interesada en trabajar en la interface gráfica Mate, por favor avísennos. Estamos en busca de soluciones como ese sistema, que funcionen mejor en equipos viejos.

See on Scoop.itsistemas operativos

Los mejores 10 programas gratuitos para la edición de video para Windows

Este artículo te presenta los mejores 10 programa gratuitos para la edición de video para Windows. ¡Obtén el mejor editor de video gratuito para editar tus video favoritos, ahora!

Sourced through Scoop.it from: filmora.wondershare.es

See on Scoop.itEducación Virtual

Los mejores 10 programas gratuitos para la edición de video para Windows

Este artículo te presenta los mejores 10 programa gratuitos para la edición de video para Windows. ¡Obtén el mejor editor de video gratuito para editar tus video favoritos, ahora!

Sourced through Scoop.it from: filmora.wondershare.es

See on Scoop.itEducación Virtual