Ken Robinson: Cambiando paradigmas

See on Scoop.itHistoria de la Tecnología

La mayoría de los países está reformando sus sistemas educativos. La gente está tratando de resolver cómo educar a los niños para que encuentren su lugar en la economía del siglo XXI. Cada país está tratando de entender cómo educamos a nuestros niños para que tengan un sentido de identidad cultural y, de esa manera, pasar nuestros “genes culturales” a la comunidad mientras se es parte del proceso de globalización. El problema es que estamos tratando de llegar al futuro haciendo lo que hicimos en el pasado y alienando a millones de niños que no le encuentran propósito al hecho de ir a la escuela. – 

See on profesionalesexitosos.net

Microsoft estaría trabajando en un teléfono móvil que detecta nuestro estado de ánimo

See on Scoop.itHistoria de la Tecnología

Por las dudas, ya de entrada les aclaro, estoy totalmente en contra de este teléfono «buchón», como le decimos en Argentina a los que nos ventilan los secretos sin que se lo pidamos. Las empresas q…

See on geeksroom.com

Educación tecnológica: No todas las promesas de la tecnología tienen sentido en educación

See on Scoop.itEducación Virtual

Esta es una de las frases que recoge la revista Educación 3.0 de la entrevista que realizó a Jordi Adell, profesor titular del Área de Didáctica y Organización Escolar en el Departamento de Educación de la Universitat Jaume I de Castellón, bajo el título “La pedagogía del siglo XXI” durante el encuentro Edutopia celebrado en Zaragoza en fechas recientes. El vídeo que acompaña a esta entrada refleja la entrevista que le realizó Javier Palazón, director de Educación 3.0, y en la que Adell resumió sus principales ideas: tecnologías emergentes, proyectos colaborativos, educación participativa… En su opinión, “la pedagogía del siglo XXI todavía se está haciendo de la mano de las tecnologías emergentes”. 
Además, afirma que….

See on villaves56.blogspot.com.es